• Metodología
  • Formación
  • Monográficos
  • Formulario de Inscripción
  • Docentes
  • Libros
  • Contacto
  • Metodología
  • Formación
  • Monográficos
  • Formulario de Inscripción
  • Docentes
  • Libros
  • Contacto

Curso de Integración de las cadenas musculares en el niño

Acompañamiento del niño significa aprender a acompañarlo en el camino de la autonomía con ayuda de la ola de crecimiento.
Curso de Integración de las cadenas musculares en el niño
Home / Formación / Curso de Integración de las cadenas musculares en el niño

Calendario de la formación

Las fechas de los seminarios de este curso son:

  • Primer Seminario: 21, 22 y 23 de Abril de 2023
  • Segundo Seminario: 16, 17 y 18 de Junio de 2023

Lugar de celebración de los cursos

Centro Sane Pilates Fisioterapia
Calle Columela 13, 28001, Madrid
Bajo Derecha – Metro Retiro, salida Lagasca
Para organización e inscripciones: 629 822 916 / 696 676 588
a.delvalle@lobocom.es

Horarios:
Viernes de 16 a 19:30 horas
Sábado de 9 a 13:30 y de 15 a 20 horas
Domingo de 9 a 13 horas

Inscríbete

Coste de la formación

El abono de cada seminario debe realizarse de 15 a 10 días antes del comienzo del mismo. El pago debe realizarse mediante transferencia bancaria figurando siempre el nombre del alumno en el Concepto del ingreso. Transferencia a BBVA: IBAN ES76-01820304-84-0201578479

Para la reserva de la plaza es necesario abonar los 100€.
A los 10 días antes del inicio del curso hay que abonar los restantes 250€.

0€/und. Cada seminario

¿En qué consiste la formación?

Aquí te explicamos en qué consiste esta formación.

Curso de Integración de las cadenas musculares en el niño

La infancia y la adolescencia son momento primordiales en la construcción del ser humano. Su tratamiento requiere un abordaje diferente al del adulto, que tome en cuenta su edad y su fases de crecimiento.

El recién nacido es un ser humano en proyecto que necesita del adulto para construirse. Desde el nacimiento, el niño nos proporciona informaciones a través de sus gestos y de la forma de su cuerpo. Esa lectura corporal nos permite comprender cuales son sus necesidades y sus dificultades.

Objetivos:

Esta formación tiene como objetivo observar el niño de manera mas global procurando herramientas al terapeuta con el fin de diagnosticar, prevenir, tratar, aconsejar y reorientar al niño y la familia.

A partir de una base teórica y de un trabajo corporal, aprenderemos a observar como el niño desarrolla su psicomotricidad gracias a la integración de las distintas cadenas musculares. La activación de esas cadenas van a ir estructurando su cuerpo a lo largo de las diferentes etapas del neurodesarrollo hasta alcanzar la posición de bipedestación estable y la marcha autónoma.

Gracias a este enfoque, aprenderemos a detectar las cadenas musculares que no han sido suficientemente estimuladas e  integradas, comprender cuales son las consecuencias de esos desequilibrios a nivel biomecánica, cognitivo y del comportamiento.

Utilizaremos la estrategia de tratamiento de la “Ola de Crecimiento” como referencia para detectar, restaurar o reforzar una construcción corporal y cognitiva frágil o mal integrada.

El concepto de integración de las cadenas musculares permite comprender el “terreno” del niño y sus necesidades en el  momento en el que llega a nuestra consulta. Permite entender las dificultades por las que está atravesando la familia, para guiarlas en la prevención de alteraciones musculo-esqueléticas o del neurodesarrollo y reforzar la estimulación que el niño necesita en su desarrollo óptimo, seguro y equilibrado.

Aplicación:

Se aplica en bebés y niños que presentan:

– Alteraciones de la estática, ortopédicas o neurológicas.

– Que presentan un retraso psicomotor, dificultades de atención, desajustes del comportamiento.

Este curso se dirige a:

Fisioterapeutas, psicomotricistas, médicos, matronas y psicólogos. También a los profesionales que trabajen con niños con
deficiencias del aparato locomotor.

Profesorado

Profesora: Teresa Álvarez Rodriguez, Fisioterapeuta, Psicomotricista y Osteópata. Profesora del Centro de Formación Philippe Campignion-España y Francia. Profesora de la Escuela de Fisioterapia Miguel Hernández Elche – Alicante

Profesora: María Eugenia Cano Fisioterapeuta Experta en tratamiento de niños. Profesora de Biomecánica en el Centro de Formación Philippe Campignion-España

Más información sobre esta formación

  • Venir con ropa cómoda para los ejercicios prácticos
  • Es necesario una muñeca blanda articulada

 

¿Interesado/a en inscribirte en este curso? Rellena nuestro formulario de inscripción
Formulario de inscripción
Centro de Formación Philippe Campignion Calle Arenas, 30 – Guardamar (Alicante)
696 676 588 – 629 822 916 – a.delvalle@lobocom.es
  • Twitter
  • Facebook