• Home
  • Formación
    • Introducción a la Metodología G.D.S.
    • Formación en Madrid
    • Formación en Alicante
    • Cursos Abiertos
    • Cursos Monográficos
  • Metodología
  • Formulario de Inscripción
  • NEWSLETTER
  • Docentes
  • Libros
  • Contacto
  • Home
  • Formación
     
    • Introducción a la Metodología G.D.S.
    • Formación en Madrid
    • Formación en Alicante
    • Cursos Abiertos
    • Cursos Monográficos
  • Metodología
  • Formulario de Inscripción
  • NEWSLETTER
  • Docentes
  • Libros
  • Contacto

Curso monográfico de Escoliosis

Tratamiento de la Escoliosis desde la óptica de Cadenas Musculares y Articulares G.D.S.
Curso de Escoliosis
Home / Formación / Cursos Monográficos / Curso de Escoliosis

Accede al calendario de la formación

Este curso tiene las fechas por determinar. Informaremos por esta página web.

Esta formación requiere un mínimo de alumnado. La organización se reserva el derecho de cancelar el curso si no hubiese alumnado suficiente.

Lugar de celebración de los cursos

Centro de Formación Philippe Campignion
Calle Arenas 30, Guardamar del Segura (Alicante)
¿Cómo llegar?

Para organización e inscripciones: 639 460 757 / 629 822 916
a.delvalle@lobocom.es

Horarios:
Viernes de 16 a 20 horas
Sábado de 9 a 13 y de 15 a 18 horas
Domingo de 9 a 14 horas

Inscríbete

Coste de la formación

Coste por determinar.
El abono de cada seminario debe realizarse de 15 a 10 días antes del comienzo del mismo.
El pago debe realizarse mediante transferencia bancaria figurando siempre el nombre del alumno en el Concepto del ingreso. Transferencia a BBVA: IBAN ES76-01820304-84-0201578479

0€ Curso completo No Asociados
0€ Curso completo Asociados APDGS-E

Profesorado

Philippe Campignion: Director del Centro de Formación Phillippe Campignion. Director de la Formación de Biomécanica de Cadenas Musculares

Objetivos
del curso monográfico de Escoliosis

El primer objetivo de este curso es dar a conocer las últimas investigaciones encontradas en relación con esta alteración de la columna y sus diversas etiologías, confrontando todo esto con el punto de vista del Método G.D.S.

El segundo objetivo es el proponer protocolos de tratamiento adaptados a las diferentes formas de escoliosis previamente definidas y en las cuales el enfoque biomemecánico será enriquecido por una visión más global y comportamental.

Este curso está dirigido a fisioterapeutas que hayan seguido la formación biomecánica de cadenas musculares y articulares G.D.S.

Programa

  • Diferenciación entre la escoliosis verdadera y la actitud escoliótica.
  • Investigaciones referentes a las diversas etiologías.
  • Aspecto psico-afectivo.
  • Procesos evolutivos.
  • Punto de vista de cadenas G.D.S.

Esquematización desde el punto de vista biomecánico:

Escoliosis lumbar mayor:

  • Rol de las cadenas postero- medianas PM.
  • Abordaje de la escoliosis lumbar mayor por la reequilibración de la masa pelvis: trazos reflejos, trazos modelantes y accordages, isométricos específicos para la liberación de la coxofemoral, de los ilíacos y del sacro.
  • Posturas globales de estiramiento.

Escoliosis dorsal mayor:

  • Rol de las cadenas postero-medianas (PM) y antero-medianas (AM).
  • Trabajo de la columna dorsal y del tórax.
  • El cráneo en el contexto de la escoliosis.

Escoliosis combinadas:

  • Mímica de la escoliosis a partir del esquema asimétrico.
  • Las escoliosis combinadas lumbar y dorsal.
  • Los triángulos de Schroth.
  • Trabajo miofascial de la esfera craneal y de la mandíbula.
  • Mantenimiento proprioceptivo y estimulación de la cadena PA-AP

Las escoliosis atípicas:

  • Interpretaciones desde el punto de vista de las cadenas.
  • Estudio de casos y conlusión.
¿Interesado/a en inscribirte en este curso? Rellena nuestro formulario de inscripción
Formulario de inscripción
Centro de Formación Cadenas Musculares y Articulares - Calle Arenas, 30 – Guardamar (Alicante)
639 460 757 - 627 914 057 – info@cadenasmuscularesgds.com
Política de Privacidad - Política de Cookies - Aviso Legal